Los venezolanos que reciben «parole» humanitario podrán solicitar múltiples servicios inmediatamente después de su llegada a Estados Unidos.
Publicaciones Similares

Incertidumbre y decepción entre algunas comunidades de la frontera sur de EEUU
Migrantes que esperan en México la posibilidad de ingresar a Arizona expresan decepción ante el nuevo cambio de última hora que mantiene en pie el Título 42, la política sanitaria implementada en marzo de 2020 que frena la entrada de migrantes. Paula Díaz con el reporte.

Biden sopesa ahora detener a familias migrantes
Bajo la política actual, las familias que lleguen a la frontera con México son liberadas en Estados Unidos y se les pide comparecer en un tribunal de inmigración en una fecha posterior.

Deportación de ecuatorianos a México genera críticas
Una organización fronteriza atribuye a un error de las autoridades estadounidenses la deportación de 20 ecuatorianos desde Arizona a México. Pero la Patrulla Fronteriza estadounidense sostiene que fue un procedimiento legítimo, como nos cuenta Paula Díaz.

México acelera reunificación familiar de migrantes cubanos
Pueden aspirar a esta reunificación los cubanos que tengan hijos, cónyuge, pareja o hermanos menores o dependientes con residencia legal en México.

López Obrador promete investigación tras darse a conocer imágenes del siniestro en Ciudad Juárez
La indignación crece tras confirmarse la muerte de decenas de personas en el centro del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez. En especial luego de que se filtrara un video que muestra la falta de atención que recibieron los migrantes. Celia Mendoza está en el lugar de los hechos.

Seis décadas de migración cubana hacia Estados Unidos
El éxodo de cubanos hacia Estados Unidos no se ha detenido en las últimas seis décadas. Aquí explicamos los momentos más relevantes de la tendencia que ha dejado dolor pero también esperanzas de un futuro mejor.