La Guardia Costera rescató a nueve personas y buscaba a otras cinco cerca de Little Torch Key.
Publicaciones Similares

Panamá: Sepultan a 13 migrantes fallecidos en accidente bus
A mediados de febrero el autobús repleto de migrantes en el que viajaban cayó a un abismo en la localidad panameña de Gualataca, al occidente de ese país, cuando se dirigía hacia un albergue.
Unos 350.000 tepesianos reciben un nuevo alivio temporal
Washington extendió por 19 meses un amparo migratorio temporal, conocido como TPS, beneficiando así a unos 350.000 ciudadanos de seis naciones, incluyendo tres centroamericanas. Algunos beneficiarios aseguran a la Voz de América, que seguirán buscando la residencia permanente en Estados Unidos.

Ampliación del “parole humanitario” de EEUU ¿Qué cambios trae y qué significa?
La administración Biden anunció que extenderá a cubanos, nicaragüenses y haitianos el programa de visados humanitarios creado originalmente para venezolanos, que establece una cuota mensual para la entrada de migrantes y prohibirá las entradas irregulares por la frontera.
Nueva York abre centro para migrantes enviados en autobuses por estados del sur
El plan de la ciudad es llevar a los hombres que llegan solos al lugar una vez lleguen a la principal terminal de autobuses de Manhattan y alojarlos allí mientras determinan sus próximos pasos.
Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año
El exembajador contra la Trata de Estados Unidos asegura que la persecución del tráfico humano ha caído en un 40%.
Menores no acompañados entre las víctimas de San Antonio
De los siete guatemaltecos víctimas de la tragedia de San Antonio, dos eran adolescentes y viajaban sin un adulto que los acompañara. Familiares aseguran que los dos menores migraron por razones económicas. Eugenia Sagastume tiene el relato desde Guatemala.