William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina, habla sobre la situación económica en América Latina en los próximos años y las medidas que está tomando el banco para ayudar a la población.

Publicaciones Similares

EEUU liberará 15 millones de barriles de petróleo de su reserva para evitar subida de precios
El presidente Biden negó que esta nueva medida tenga motivos políticos, en medio de la batalla por las elecciones de término medio, y advirtió que su decisión de apoyar un incremento en la producción doméstica de crudo no significa la ralentización en su plan de transición hacia energías limpias.

Precios mundiales de los alimentos alcanzan un récord en 2022
Los precios de los alimentos se dispararon a un récord mensual en marzo después de que Rusia invadiera la potencia agrícola Ucrania, un importante proveedor de trigo y aceite de cocina para el mundo.

Sólido crecimiento del empleo en EEUU en septiembre; cae tasa de desempleo
Con el mercado laboral aún ajustado, las ganancias salariales se mantuvieron sólidas.

Gobernador de Florida asume control de distrito de Disney World para castigar a la compañía
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que le otorga control sobre el distrito autónomo de Walt Disney World, castigando a la compañía por haberse opuesto a la ley conocida como “No Digas Gay”.

¿Qué es el ‘nearshoring’ y cuál es su efecto en las industrias de Latinoamérica?
Tras la interrupción mundial de las cadenas de suministros debido a la pandemia, las empresas han optado por traer sus industrias de vuelta a casa, o al menos a un país cercano para mejorar la rapidez en la entrega de pedidos. ¿Qué implica este reacomodo global de la manufactura para Latinoamérica?

Wall Street en alza entre cautela por elecciones de medio término
Los republicanos han cobrado impulso en las encuestas y los analistas ven un Gobierno dividido, con el Partido Republicano ganando la Cámara de Representantes y posiblemente el Senado.