Organizaciones y abogados de beneficiarios del TPS anunciaron esta semana la ruptura de las negociaciones que durante 16 meses llevaron con funcionarios de la Administración Biden para buscar una salida a las querellas en curso. El DHS ha rechazado la posibilidad de deportaciones por el momento.
Publicaciones Similares

Guatemala declara tres días de duelo nacional por muertes de migrantes en incendio en México
En un principio se ha reportado la muerte de 28 guatemaltecos en el siniestro, pero no se descarta que pueda haber nuevas víctimas mortales.
Controversia por dos desfiles en Nueva York en el Día de Colón
Dos desfiles con propósitos y participantes diferentes tienen lugar en Nueva York. Por un lado están los que celebran el descubrimiento de América y por otro lado, los que rechazan las acciones de los conquistadores. Ángela González nos trae las dos caras de la moneda.

Biden visita el domingo puente fronterizo y centro para migrantes en El Paso
El presidente de EEUU llega a la frontera a pocos días de anunciar la ampliación de un programa de «parole humanitario» para reducir las entradas irregulares, en una «visita relámpago» criticada por activistas locales, que exigen el fin del Título 42.
La seguridad fronteriza, una constante en 200 años de relaciones diplomáticas entre México y EEUU
El Woodrow Wilson Center en Washington DC invitó este martes a un grupo de expertos en las relaciones bilaterales para poner en perspectiva los 200 años de trato diplomático entre México y Estados Unidos.
México confía que disminuirá número de venezolanos deportados de EEUU
Las autoridades mexicanas confían en que el número de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos por el Título 42 siga descendiendo, mientras en la capital del país algunos de ellos buscan obtener un permiso para permanecer en México.
Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año
El exembajador contra la Trata de Estados Unidos asegura que la persecución del tráfico humano ha caído en un 40%.