La reducción de los aranceles llegaría hasta los 10.000 millones de dólares, algo considerado por los expertos como una ínfima parte, si se tiene en cuenta que tales aranceles alcanzan hasta 370.000 millones.

Publicaciones Similares

El comercio en EEUU se recupera tras la pandemia
Una reactivación económica importante en Estados Unidos mostró el movimiento comercial que se inició en el Día de Acción de Gracias, seguido del Viernes Negro y el Cíber Lunes, a pesar de la alta inflación. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, amplía.

EEUU: mercado laboral continuó fuerte en febrero, se crearon 311.000 empleos
El reporte de este viernes ratifica que el mercado laboral en EEUU se mantiene fundamentalmente fuerte y muchos empleadores están aún dispuestos a contratar.

EEUU revisa a la baja crecimiento económico del último trimestre
El gasto empresarial también se desaceleró en el cuarto trimestre, lo que sugiere que la economía perdió impulso a fines de 2022.

El BID elegirá en noviembre a su nuevo presidente
La Asamblea de Gobernadores del organismo multilateral ha sido citada en Washington DC para emitir la primera votación sobre las ternas de candidatos a presidir el ente financiero regional.

Fed eleva en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés, espera subidas continuas
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual el miércoles, pero siguió prometiendo «aumentos continuos» en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación. «La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada», dijo el banco central…

Dólar al alza: Duque exige señales para reducir incertidumbre, Petro pide no comprar a los colombianos
El presidente Duque afirmó que Colombia no es la única nación con una depreciación de su moneda, ya que en Chile se vive una situación «bastante similar».