El convenio fue dado a conocer en un comunicado conjunto durante la visita de Biden a Ottawa y busca disminuir el creciente número de migrantes que buscan entrar a territorio estadounidense por su frontera norte. Canadá, por su parte, se comprometió a acoger a 15.000 refugiados más este año.

Publicaciones Similares
La ONU pide a República Dominicana detener las deportaciones forzadas de haitianos
El actual clima de inseguridad y violencia en Haití impide el retorno seguro a ese país, afirma el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Corte Suprema de EEUU desestima recurso que buscaba mantener las restricciones del Título 42
La Administración Biden puso fin a esta medida sanitaria la semana pasada, coincidiendo con el estado de emergencia con motivo de la pandemia.

El número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién alcanza máximos históricos
Haitianos, ecuatorianos, venezolanos, chinos e indios son las nacionalidades que más cruzaron el Tapón del Darién en enero de 2023.

«No aguantamos más»: venezolanos en la frontera resueltos a entrar a EEUU de forma ilegal
Cientos de venezolanos esperan en la frontera actualización sobre el levantamiento del Título 42. Algunos dicen que están cansados de esperar, de estar en la calle con frío y van a cruzar de manera ilegal.

Retorno forzado de beneficiarios del TPS «profundizaría la crisis» en Honduras y El Salvador
Las condiciones económicas y sociales, el impacto del cambio climático, la violencia y la falta de empleos en Honduras y El Salvador son elementos considerados por un equipo de expertos que ven «complicado» el retorno forzado de emigrantes en EEUU si termina el TPS.

El alcalde de Nueva York advierte que «no hay espacio para inmigrantes»
Un quinto centro humanitario en una terminal de cruceros y otro hotel abrieron sus puertas para albergar a migrantes en la ciudad de Nueva York. La apertura es un esfuerzo del gobierno local por proveerles refugio.