Los flujos migratorios irregulares hacia Estados Unidos experimentaron aumentos este año y las proyecciones para 2023 apuntan a nuevas formas y recomposiciones de grupos migrantes.

Publicaciones Similares
Costa Rica ayudará a venezolanos en su tránsito hacia Estados Unidos
Migrantes venezolanos muestran su optimismo ante la decisión del gobierno de Costa Rica de abrir el libre tránsito por su territorio y brindarles atención médica, alimentos y albergue mientras continúen su viaje hacia Estados Unidos
Alcalde de Nueva York pide fondos tras llegada de miles de migrantes
Muchos de los inmigrantes que llegan a la Gran Manzana llegan allí enviados en autobuses desde estados del sur, fronterizos con México.

La migración venezolana en Ecuador centra el diálogo de Lasso y Biden en Washington
Los presidentes de Ecuador y EEUU se reunieron el lunes, como parte de una visita de Guillermo Lasso a Washington, centrada en temas clave como seguridad, migración, medio ambiente y comercio.
Colombia busca regularizar en una semana a unos 40.000 migrantes venezolanos en Bogotá
Colombia comienza la entrega de 40.000 tarjetas de Permiso de Protección Temporal a migrantes venezolanos que se encuentran en Bogotá. Con esta expedición ya suman 1,6 millones de estatutos aprobados por Migración Colombia en todo el país.

Panamá rechaza acusaciones de presuntas violaciones contra migrantes
El gobierno panameño asegura que no sabía de la participación de funcionarios en violaciones a los derechos humanos, pero aclara que si se confirman los señalamientos «el gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias».
Panamá registra descenso de migrantes venezolanos, aumenta la llegada de ecuatorianos y haitianos
De acuerdo con datos de Migración y Extranjería de Panamá, en lo que va del 2022, han ingresado al país de manera irregular la cifra récord de 208.866 personas, 148.052 son de nacionalidad venezolana.