Aunque la cifra de venezolanos ha disminuido, la migración de personas procedentes de Haití y Ecuador continúa siendo un reto.
Publicaciones Similares
López Obrador elogia el nuevo parole humanitario para venezolanos de EEUU
Tras el programa humanitario, que otorga 24.000 visas a migrantes venezolanos, el gobierno de México elogió la iniciativa estadounidense.
Unos 350.000 tepesianos reciben un nuevo alivio temporal
Washington extendió por 19 meses un amparo migratorio temporal, conocido como TPS, beneficiando así a unos 350.000 ciudadanos de seis naciones, incluyendo tres centroamericanas. Algunos beneficiarios aseguran a la Voz de América, que seguirán buscando la residencia permanente en Estados Unidos.
Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año
El exembajador contra la Trata de Estados Unidos asegura que la persecución del tráfico humano ha caído en un 40%.

Corte Suprema de EEUU sin consenso aún sobre la política de deportación de la Casa Blanca
Los jueces de la Corte Suprema no emitieron aún un fallo sobre la política de deportaciones de la Administración Biden. Un veredicto pudiera estar listo para junio de 2023.
Venezolanos admitidos bajo programa inmigratorio de EEUU tendrán “todos los derechos”
Estados Unidos abrirá este martes las inscripciones para el programa inmigratorio que beneficiará a 24 mil ciudadanos venezolanos que cuenten con respaldo de un patrocinador. Así informó un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional en entrevista con la Voz de América. Informa Jorge Agobian.
Portavoz del Departamento de Estado: migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela huyen de «regímenes»
La portavoz del Departamento de Estado, Cristina Rosales, habla sobre la crisis de migrantes y las reubicaciones a ciudades como Nueva York y Washington DC.