El Comité Internacional de Rescate identificó las necesidades de migrantes y comunidades receptoras en la frontera sur de Estados Unidos tras la implementación de medidas como el Título 42.
Publicaciones Similares
Blinken anuncia en Lima una nueva partida millonaria para enfrentar la migración en las Américas
El secretario de Estado de EEUU, que se encuentra en Lima con motivo de la Asamblea General de la OEA, también se reunió con el secretario general del organismo, Luis Almagro.
A estos beneficios tienen acceso venezolanos que entren a EEUU con ‘parole’ humanitario
Los venezolanos que reciben «parole» humanitario podrán solicitar múltiples servicios inmediatamente después de su llegada a Estados Unidos.

Migrantes duermen en las calles bajo el frío intenso de Nueva York
La Voz de América estuvo con un grupo de migrantes que llevan cuatro días durmiendo fuera de un hotel.
Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario: ¿qué implica para los migrantes?
Datos de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo de Estados Unidos señalan que durante la última década empleadores robaron 1.800 millones de dólares a trabajadores en industrias que emplean mayormente a beneficiarios de visas H-2B
México: inician funerales por migrantes muertos en Texas
Los migrantes fueron hallados el 27 de junio asfixiados y deshidratados dentro de un tráiler sin ventilación a las afueras de San Antonio.

México desmantela campamento de migrantes en el sur
Unas 15.000 personas llegaron a pernoctar en el ahora cerrado campamento de Tapachula, donde se facilitaban permisos de tránsito para recorrer suelo mexicano.