La escasez de dólares está afectando al sector privado en una Argentina que se encuentra maniatada por los controles del gobierno para importar productos necesarios para su funcionamiento y para dar servicio a la población.

Publicaciones Similares

Ventas globales de puros cubanos se recuperan en 2022 tras impacto de la pandemia
La insigne compañía de tabacos cubanos informó un ascenso en sus ingresos tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

Mercados en América Latina caen con fuerza, peso chileno se deprecia a 1.039,80 por dólar
Los mercados de América Latina registran fuertes pérdidas tras datos de inflación en EEUU y temor a una posible recesión. El peso chileno lidera las pérdidas, que se deprecia a 1.039,80 por dólar.

Mercados mixtos por nerviosismo tras explosión de misil en Polonia
Los índices de referencia cayeron en Sídney, Seúl, Hong Kong y Shanghái, mientras que las acciones de Tokio terminaron ligeramente al alza. Los precios del petróleo cayeron.
EEUU renovará la licencia a Monómeros para el 2023: fuentes
La licencia permite al gobierno interino mantener el control de la empresa de fertilizantes con sede en Colombia. Esta semana, hubo un acuerdo político en la oposición venezolana sobre el manejo de activos.

Para venezolanos, tarjetas de crédito que una vez fueron salvavidas ahora son «inútiles» por inflación
«La hiperinflación y las regulaciones han acabado con el crédito al consumo», dijo un ejecutivo bancario que pidió mantener su nombre en reserva.

Colombia confía en su reforma tributaria para atajar crisis financiera mundial
El gobierno de Colombia aseguró ante el Fondo Monetario Internacional que cuenta con propuestas progresistas para atender las necesidades sociales en medio de una inflación global y aceptó que el próximo año será “difícil” en la economía internacional.