Los expertos aconsejan que las personas tomen planes de austeridad, midan los presupuestos con los que cuentan y obtengan información sobre las ayudas del gobierno.

Publicaciones Similares

Venezuela no puede enviar “un barril más” de petróleo a otros países, advierten expertos
El secretario general de la OPEP dijo que Venezuela tendrá un “rol clave” en el mercado petrolero mundial, pero los expertos aseguran que la producción es demasiado baja.

Rusia anuncia que suspenderá acuerdo de la ONU para cereales ucranianos
Rusia anunció el sábado que suspenderá la aplicación de un acuerdo sobre cereales auspiciado por la ONU, por el cual fue posible exportar más de 9 millones de toneladas de granos desde Ucrania durante la guerra y que ha hecho bajar los precios mundiales de los alimentos. El Ministerio de Defensa ruso citó como motivo…

Atentados, extorsiones y secuestros amenazan el “pequeño rebote” económico en Venezuela
Algunos empresarios cierran las puertas de sus negocios por las amenazas por parte de grupos criminales, admite su gremio. El mes pasado, una banda mató al trabajador de una licorería a consecuencia de una extorsión. El repunte económico de 2022, en vilo.

El oro sube gracias a la caída del dólar, operadores están atentos a señales económicas
El oro subió un 2,2% la semana pasada, su mejor desempeño desde marzo,

Biden rechaza que EEUU esté en una recesión
El presidente Joe Biden no cree que EEUU esté en una recesión y algunos economistas lo respaldan, pero los republicanos afirman que la recesión es cierta y provocada por los gastos de su administración.

¿Qué sucede si Estados Unidos supera el techo de la deuda?
EEUU podría dejar de financiar diversos programas de corte social, sin embargo un aumento en el techo de la deuda también deja entrever un menor control de los gastos.