Para el próximo mes de enero, más de 300 hondureños serán seleccionados para realizar trabajos agrícolas en México, como parte de un programa que incluirá hasta 10.000 visas.

Publicaciones Similares
“Washington se ha vuelto una ciudad fronteriza artificial”: Organización SAMU
Washington se convirtió en otro epicentro de la migración de indocumentados. Divalizeth Cash, de la Voz de América, nos explica que tras el S.O.S. lanzado por la alcaldesa, el gobierno federal se propone responder con la preparación de refugios en la ciudad.
¿Cómo participar en la lotería de visas de Estados Unidos?
El Departamento de Estado de Estados Unidos abrió la convocatoria del Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes para el año 2024, más conocido como «Lotería de Visas». ¿Cuáles son los requisitos para participar en este sorteo? Lo vemos esta semana en “Panorama”.
En Fotos | Homenaje en recuerdo de los 51 migrantes muertos en Texas
De los 51 migrantes que murieron al interior de un trailer, 27 eran de nacionalidad mexicana. Un equipo de la Fiscalía de ese país, viajó a Texas para investigar lo ocurrido. [Fotos: Jaime Moreno, enviado especial de VOA en San Antonio]
En Fotos | ¿Por qué cientos de migrantes deciden atravesar el peligroso Tapón del Darién?
El Darién se convirtió en el paso clandestino de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Hasta hace poco, la mayoría eran haitianos, ahora, son venezolanos.

EEUU detiene a 396 inmigrantes haitianos cerca de Bahamas
Las autoridades migratorias de EEUU consideran que es uno de los mayores episodios de tráfico de personas detectado en los últimos tiempos.
Blinken y Ebrard se dan cita en Washington para hablar de migración y seguridad
El canciller mexicano también tiene previsto reunirse con el fiscal general de EEUU, el secretario de Seguridad Nacional y otros funcionaros del Gobierno de Joe Biden.