La Corte Suprema de EEUU no escuchará argumentos en un caso sobre el Título 42, después que el gobierno de Biden presentó un documento de que el caso será irrelevante en breve.

Publicaciones Similares
DACA: Un amparo que puede tener los días contados después de una década de zozobra
Unos 800.000 ‘soñadores’ siguen sumidos en el miedo y la incertidumbre viendo cómo su futuro y sus aportes pierden terreno en diferentes cortes de EEUU.
Caravana con unos 250 migrantes parte de Honduras rumbo a EEUU
Los migrantes salieron de San Pedro Sula, una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Posteriormente, un número indeterminado de venezolanos se les unió.
ACNUR habla «cada vez más» con Venezuela para facilitar retorno de migrantes
El Alto Comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, se refirió en respuesta a preguntas de la VOA a la crisis de desplazamientos en Centroamérica y a la «avalancha de haitianos» por el continente. Aludió también a ajustes en la frontera sur de Estados Unidos.

Un año caótico en la frontera entre EEUU y México presagia más problemas en el futuro
El 2022 ha sido un año crítico en cuanto a la llegada de inmigrantes en condición irregular a la frontera sur de EEUU.

EEUU planea extender «parole humanitario» a cubanos, nicaragüenses y haitianos
El programa humanitario ampliado se basaría en una política presentada en octubre que permitía a miles de venezolanos ingresar por vía aérea si presentaban una solicitud desde el extranjero y tenían un patrocinador estadounidense, dijeron el miércoles dos funcionarios estadounidenses y uno mexicano.
Falta de representación hispana en medios de EEUU es un peligro para la comunidad, alertan expertos
La ausencia de latinos y latinas en puestos decisores en los grandes medios de comunicación ha contribuido a la falta de visibilidad y difusión de estereotipos negativos que ponen en peligro a la comunidad hispana en EEUU, que ya suma un 20 % de la población del país.