Cientos de migrantes enviados en autobuses desde Texas a Washington DC están hospedados en hoteles y sobreviven gracias a donaciones de grupos humanitarios que les proveen de alimentación y de otros servicios básicos. La mayoría son venezolanos.
Publicaciones Similares
Familias lloran a migrantes que murieron sofocados en un camión en EEUU
Funcionarios federales dijeron que 48 migrantes murieron en el lugar, incluidas 22 personas de México, siete de Guatemala y dos de Honduras.

Honduras alberga conferencia regional sobre migración
Honduras fue sede de un primer encuentro regional de migración, en el que que los países se comprometieron a compartir estrategias para frenar las violaciones a los derechos de personas migrantes. El informe con Oscar Ortiz.
Corte Suprema: Biden puso fin adecuadamente a la política de asilo de la era Trump
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, redactó la decisión y se unió al también juez conservador Brett Kavanaugh, así como a los tres jueces liberales de la corte: Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.
La ONU pide a República Dominicana detener las deportaciones forzadas de haitianos
El actual clima de inseguridad y violencia en Haití impide el retorno seguro a ese país, afirma el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La Administración Biden deberá esperar aún “varias semanas” para poner fin al programa ‘Permanecer en México’
Legalmente, la medida podría ser suspendida en breve. En estos momentos EEUU registra cifras récord de inmigrantes llegando a la frontera sur.

¿Qué beneficios federales pueden recibir los cubanos y haitianos con parole humanitario en EEUU?
Los migrantes cubanos y haitianos que lleguen a EEUU con parole humanitario tienen acceso a beneficios federales que son implementados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que incluyen asistencia en efectivo, preparación para el empleo y asistencia médica.