Sus identidades fueron compartidas de manera accidental por agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas de EEUU, vulnerando el carácter confidencial de su detención.

Publicaciones Similares

Necesidad de documentos deja a migrantes vulnerables a estafas en Nueva York
Migrantes recién llegados y que desconocen el sistema estadounidense son blanco de estafas que van desde promesas de seguro social y cuentas bancarias hasta joyas que les quieren vender. Ángela González desde Nueva York nos tiene el siguiente reportaje.

Tuberculosis en personas con parole humanitario: ¿qué sucede si da positivo?
El programa de parole humanitario en EEUU requiere que las personas que son admitidas en el país se realicen un examen de tuberculosis en los primeros 90 días después de su llegada. Ante el reporte positivo en recién llegados, ¿qué sucede con sus casos?
ACNUR prevé que las necesidades de reasentamiento de refugiados aumentarán
La ONU vaticina que para 2023 al menos 2 millones de refugiados necesitarán de reasentamiento.

Unos coyotes usan TikTok para llevar migrantes a EEUU y otros para estafarlos, refleja investigación
La red TikTok, bajo la lupa en Estados Unidos y Europa por ser una presunta ventana de espionaje, está siendo utilizada como plataforma publicitaria por los «coyote» o «polleros» que negocian el tráfico irregular de migrantes. Autoridades han enfocado las «actividades delictivas» en la plataforma.
Suspenden hasta diciembre el fin el Título 42
El gobierno del presidente Joe Biden tendrá hasta el 21 de diciembre para hacer una transición a otras políticas migratorias en la frontera con México.
¿Cómo afectará a los venezolanos el fin del Título 42?
Los migrantes venezolanos que lleguen a la frontera de EEUU a pedir asilo no podrán ser expulsados bajo el Título 42, declarado ilegal por un juez federal, aseguran expertos de inmigración. Las autoridades dicen que aplicarán el Título 8. Preocupa la capacidad para procesar migrantes en la frontera.