Luego de recibir un puño en la cara, un inmigrante indocumentado le contó su historia a Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América. En este segundo capítulo de Utopía Migratoria, se evidencian los peligros al que se enfrentan los migrantes, incluso en ciudades santuario como Washigton DC.
Publicaciones Similares
Migrantes venezolanos en Colombia enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral
El 48,3 % de los venezolanos consultados reportó en una encuesta del DANE, que en su empleo ganó entre 140 y 204 dólares, mientras que el 17,7 % recibió entre 70 y 140 dólares. Además, el 92,1 % dijo que en el último mes no recibió ingresos por concepto de horas extras.
UNICEF: se duplica cruce de niños migrantes por el Darién
El organismo citó que la cantidad de niños y adolescentes que emigraron fue cuatro veces más que en mayo de 2021, pasando de unos 500 a más de 2.000.
Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario: ¿qué implica para los migrantes?
Datos de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo de Estados Unidos señalan que durante la última década empleadores robaron 1.800 millones de dólares a trabajadores en industrias que emplean mayormente a beneficiarios de visas H-2B
Panorama | ¿Qué piensan los venezolanos del nuevo plan migratorio de EEUU?
Estados Unidos anunció un programa que ofrece estatus legal por dos años a unos 24.000 migrantes venezolanos que ingresen al país en avión y que puedan acreditar que tienen un patrocinador en el país norteamericano. ¿Qué piensan los propios venezolanos sobre esta medida? Lo vemos en “Panorama”.
Arriba a Filadelfia bus de migrantes con niña enferma
Desde poco antes del verano el gobernador de Texas ha enviado a inmigrantes a distintas ciudades de EEUU gobernadas por funcionarios demócratas.
EEUU mantiene límite de admisiones de refugiados en 125.000
EEUU mantiene la misma cuota de refugiados que el año pasado, a pesar de las presiones de activistas para ampliar el programa.