El presidente Joe Biden destacó que la tasa de desempleo en Estados Unidos ha disminuido en cifras no vistas en los últimos cinco años.

Publicaciones Similares

Revive el fantasma de la escasez en Venezuela con lista del gobierno
En las redes sociales muchos ciudadanos se muestran preocupados ante la posibilidad de que nuevos controles de precios generen una situación de escasez como la que se vivió en años anteriores.

Ventas globales de puros cubanos se recuperan en 2022 tras impacto de la pandemia
La insigne compañía de tabacos cubanos informó un ascenso en sus ingresos tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

Boeing pagará 200 mln dlr para cerrar acusación de EEUU de que engañó a inversores sobre 737 MAX
Boeing pagará 200 millones de dólares para resolver los cargos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que engañó a los inversores sobre el avión 737 MAX, que estuvo inmovilizado durante 20 meses tras dos accidentes fatales dejaron 346 muertes, dijo el jueves la agencia. La SEC también dijo que el…

Franceses protestan contra la inflación en París
Los organizadores convocaron a una marcha contra el alto costo de la vida y la inacción en el campo climático.
Volatilidad ecónomica en pleno proceso electoral en Colombia por efectos foráneos
El paso del candidato independiente Rodolfo Hernández a la segunda vuelta electoral en Colombia, prevista para este domingo, tranquilizó de momento los mercados financieros y a los inversionistas extranjeros, pero factores externos suponen nuevos retos para la economía local, según expertos.

¿Qué es el ‘nearshoring’ y cuál es su efecto en las industrias de Latinoamérica?
Tras la interrupción mundial de las cadenas de suministros debido a la pandemia, las empresas han optado por traer sus industrias de vuelta a casa, o al menos a un país cercano para mejorar la rapidez en la entrega de pedidos. ¿Qué implica este reacomodo global de la manufactura para Latinoamérica?