Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM, habla de los planes que se tienen para atender a la población migrante venezolana en el 2023.

Publicaciones Similares
Muerte de migrantes acaba con sueños de familias hondureñas
Sumidos en un profundo duelo, familiares de los migrantes hondureños fallecidos en un camión en Texas lloran su pérdida y piden a las autoridades a generar mejores oportunidades de vida en su país natal. El informe con Oscar Ortiz desde Honduras.

La “desesperación nos empuja”: cada vez más cubanos se lanzan al mar en busca del sueño americano.
Pese a la posibilidad de ser deportados si son inteceptados por la guardia costera de EEUU, muchos cubanos siguen usando la vía marítima para llegar a suelo estadounidense.
Albergues en la frontera México-EEUU anticipan un aumento de migrantes venezolanos
Un nuevo programa migratorio de EEUU otorgará permisos humanitarios a venezolanos pero quienes entren de manera ilegal serán expulsados. Algunos refugios en México anticipan que tras la medida, más venezolanos optarán por quedarse más tiempo.
¿Cómo influirá la inmigración en las elecciones de medio término en EEUU?
Los datos muestran que el presidente Joe Biden ha mantenido algunas de las políticas de inmigración de su antecesor Donald Trump, pero ha adoptado otras que algunos consideran controversiales.
Entregan parole a los migrantes en la frontera de EEUU para evitar hacinamiento masivo
La Patrulla Fronteriza de EEUU otorgó libertad condicional a más de 207,000 migrantes que cruzaron la frontera desde México desde agosto hasta mayo. En los siete meses anteriores, solo dio libertad condicional a 11.
Embajada de EEUU en Cuba empezará a tramitar visas de inmigrante en 2023
El gobierno estadounidense anulará el requisito de que los cubanos que solicitan visa en la categoría de preferencia familiar viajen a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas.