Los estados argumentan que sufrirán “daños irreparables ante la caducidad inminente del Título 42” y que se les debe permitir presentar argumentos mucho antes del 21 de diciembre.
Publicaciones Similares

EEUU: El parole humanitario reduce drásticamente la llegada de migrantes a la frontera sur
La medida aprobada para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos sirvió para reducir en un 95% la entrada irregular de estos inmigrantes, aseguran las autoridades.

Familias de cubanos desaparecidos en el mar buscan respuesta
Un grupo de media docena de mujeres cubanas se acercó a la embajada de Bahamas en La Habana el miércoles, para reclamar por sus familiares cuyo paradero se desconoce.
Autoridades fronterizas de EEUU analizan incidente con venezolanos en El Paso
La Patrulla Fronteriza de EEUU investiga un incidente con inmigrantes venezolanos que intentaron cruzar por la fuerza la frontera por El Paso, Texas, tras una normativa que les ordena aplicar en línea a solo 24.000 de ellos.

Cambia la composición de flujos migratorios hacia EEUU, aseguran expertos
Los flujos migratorios irregulares hacia Estados Unidos experimentaron aumentos este año y las proyecciones para 2023 apuntan a nuevas formas y recomposiciones de grupos migrantes.

El futuro del Título 42 está ahora en manos del Tribunal Supremo
En vilo se mantiene la política migratoria de Estados Unidos en la frontera, tras la decisión de la Corte Suprema de posponer el fin del Título 42 que estaba previsto para este 21 de diciembre. Informa Jorge Agobian.

Presidentes de países de América del Norte se comprometen a abrir espacios legales para migrantes
Concluye la cumbre de jefes de Estado de Norteamérica con énfasis en la migración. Los mandatarios se comprometieron a seguir abriendo vías legales para evitar que las personas sigan poniendo en riesgo sus vidas al intentar cruzar la frontera sur.