Los anuncios formulados durante la cumbre de líderes de Norteamérica incluyen la creación de una plataforma digital para dar a conocer las vías migratorias legales que ofrece Estados Unidos. Desde El Paso, Jorge Agobian nos reporta que la desinformación reina entre los migrantes.

Publicaciones Similares

EEUU: caso de inmigración ante Corte Suprema pudiera tener implicaciones en libertad de prensa
Los expertos señalan que cláusulas muy abiertas en las leyes de inmigración podrían dejar a los periodistas a merced de ser juzgados por reportar temas que caen en un terreno legal sujeto a interpretaciones.

Se extiende el uso de la aplicación CBP One entre quienes buscan emigrar a EEUU
El gobierno de EEUU ha defendido el uso de la aplicación CBP ONE para agilizar la entrada regular de inmigrantes por la frontera sur. Algunos fallos técnicos persisten, apuntan usuarios.

El Tribunal Supremo de EEUU rechaza derogar el Título 42 por el momento
La decisión permitirá a las autoridades de la frontera seguir expulsando a los migrantes que llegan a EEUU solicitando asilo. El Título 42 se estableció bajo el entonces presidente Donald Trump al comienzo de la pandemia, en marzo de 2020.
Llegada de venezolanos provoca «crisis migratoria sin precedentes” en Honduras
Los datos oficiales citados por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos indican que los venezolanos constituyen el 35 % de los inmigrantes irregulares que ingresan a Honduras. Más de 44.000 ingresaron de manera irregular en 2022
EEUU intercepta a 388 balseros cubanos en la primera quincena de octubre de 2022
La Guardia Costera informó de 148 isleños repatriados el fin de semana al tiempo que continuó su llamado a no lanzarse al mar y elegir en cambio un camino “legal” para emigrar.
Casi 7.000 ecuatorianos han cruzado el Tapón del Darién este año
El tránsito de migrantes de Ecuador se ha incrementado un 1.000 % en los primeros nueve meses del año, según las autoridades colombianas.