Los patrocinadores estadounidenses que solicitan traer venezolanos a EEUU bajo un nuevo programa de parole están recibiendo aprobaciones en horas o pocos días, un ritmo vertiginoso que pronto podría llenar los espacios disponibles. Ya han aprobado unos 7.000 solicitudes, según fuentes.
Publicaciones Similares

Panamá rechaza acusaciones de presuntas violaciones contra migrantes
El gobierno panameño asegura que no sabía de la participación de funcionarios en violaciones a los derechos humanos, pero aclara que si se confirman los señalamientos «el gobierno llevará a cabo las investigaciones pertinentes hasta las últimas consecuencias».

Incertidumbre y decepción entre algunas comunidades de la frontera sur de EEUU
Migrantes que esperan en México la posibilidad de ingresar a Arizona expresan decepción ante el nuevo cambio de última hora que mantiene en pie el Título 42, la política sanitaria implementada en marzo de 2020 que frena la entrada de migrantes. Paula Díaz con el reporte.
Autoridades fronterizas de EEUU analizan incidente con venezolanos en El Paso
La Patrulla Fronteriza de EEUU investiga un incidente con inmigrantes venezolanos que intentaron cruzar por la fuerza la frontera por El Paso, Texas, tras una normativa que les ordena aplicar en línea a solo 24.000 de ellos.

«Me soltaron porque soy colombiana»: el drama de cientos de familias migrantes en El Paso, Texas
El aún vigente Título 42 y la prohibición de entrada por la frontera sur a venezolanos, nicaraguenses, cubanos y haitianos han provocado la separación de familias y parejas de diferentes nacionalidades, que no tienen claro cuándo se volverán a reunir.

Director de OIM: “Es hora de cooperar” en la región por soluciones a los flujos migratorios
El director general de la OIM, Antonio Vitorino, dijo a la VOA que es necesario que los países de América Latina cooperen para encontrar soluciones a la emigración masiva en la región.
Ecuador regularizará a miles de inmigrantes venezolanos
Se calcula que alrededor de medio millón de venezolanos residen irregularmente en Ecuador.