Con esta medida, el gobierno estadounidense prevé permitir la entrada y darle acceso al mercado laboral a hasta 30.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua y Haití cada mes.

Publicaciones Similares

Gobernador de Arizona coloca más contenedores en frontera de EEUU
El saliente gobernador republicano Doug Ducey siguió adelante con la construcción a pesar de las objeciones del gobierno estadounidense, los ecologistas y la gobernadora entrante, que lo considera un mal uso de recursos.
En Nueva York no dan abasto ante llegada masiva de inmigrantes enviados desde la frontera
La llegada de tantos extranjeros encontró desprevenida a Nueva York, que vio cómo sus refugios para indigentes se llenaban rápidamente y grupos de ayuda trabajaban sin descanso para asistir a los inmigrantes.
Se encarece tramitar el pasaporte venezolano desde el exterior, este será el nuevo precio
El gobierno venezolano anunció nuevos montos de aranceles consulares. La medida entrará en vigor a partir del 30 de octubre.
Casi 60.000 personas cruzaron irregularmente el Darién en octubre
Aunque la cifra de venezolanos ha disminuido, la migración de personas procedentes de Haití y Ecuador continúa siendo un reto.
De migrante a mendigo, el despertar a la utopía migratoria
Luego de recibir un puño en la cara, un inmigrante indocumentado le contó su historia a Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América. En este segundo capítulo de Utopía Migratoria, se evidencian los peligros al que se enfrentan los migrantes, incluso en ciudades santuario como Washigton DC.

¿Qué dificultades enfrentan los migrantes con la aplicación CBP One?
Expertos se preguntan si los migrantes interesados tendrán los recursos materiales para solicitar citas ante las autoridades migratorias a través de CBP One, la aplicación que para ese fin dispuso recientemente Estados Unidos.