La administración de Joe Biden anunció el jueves que entregará 30.000 visados por mes a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que apliquen al programa desde sus países, y advirtió que quienes traten de entrar ilegalmente por frontera no serán elegibles.

Publicaciones Similares

Hermanas cubanas viajaron 6.700 kilómetros para una nueva vida en EEUU
Las hermanas cubanas Merlyn y Melani Rolo González narran su travesía de más de 6.700 kilómetros para llegar a una nueva vida en Estados Unidos. Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América nos muestra su historia.

¿En qué consiste el «parole» otorgado a ex presos políticos nicaragüenses?
La Casa Blanca ha otorgado un permiso temporal para los 222 ex presos políticos nicaragüenses que han sido trasladados a Estados Unidos. Podrán permanecer en el país durante dos años y podrán regularizar su estatus.
¿Qué es el Título 42 y cómo afecta a los solicitantes de asilo en EEUU?
La Administración Biden pidió derogar la legislación, pero un juez federal impidió darle fin. Ahora la eliminación de esta medida ha sido retrasada hasta diciembre con la indicación de que la Casa Blanca busque alternativas a sus políticas migratorias.

Migración en 2022: récords y crisis en las Américas
Un número de llegadas a la frontera de EEUU sin precedentes, registros inéditos de migrantes en la selva del Darién, medidas para frenar la inmigración irregular y éxodos históricos están entre los sucesos que han marcado estos doce meses.

Una vida lejos de casa: migrantes venezolanos encuentran oportunidades en Bogotá
Cuando la vida de familia quedó atrás, Daniel Córdoba, un venezolano que buscaba una mejoría económica, encontró hogar y trabajo en Bogotá. La suya es apenas una de las miles de historias de migrantes que viven en Colombia.
Migrantes venezolanos protestan en frontera México-EEUU
Medios de la frontera entre México y EEUU reportaron que agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense dispararon balas de goma contra migrantes mexicanos que trataron de cruzar el Río Bravo.