Autoridades y abogados en asuntos migratorios alertan sobre posibles estafas de personas pidiendo altos montos económicos y prometiendo patrocinar a inmigrantes desesperados por llegar legalmente a Estados Unidos.

Publicaciones Similares

¿Qué hay detrás de la cifra récord de colombianos que emigraron en 2022?
Más de medio millón de colombianos dejaron Colombia en busca de nuevos destinos en 2022.
“Me arrepiento de haber venido a EEUU”, dice inmigrante venezolana
Tras caminar medio continente durante cuatro meses, una venezolana embarazada dice arrepentirse de migrar a Estados Unidos. Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América, le siguió la pista hasta Delaware y con esta historia, el primer capítulo de la serie Utopía Migratoria.
ACNUR prevé que las necesidades de reasentamiento de refugiados aumentarán
La ONU vaticina que para 2023 al menos 2 millones de refugiados necesitarán de reasentamiento.

La lucha de Nueva York por brindar servicio a los inmigrantes
Pese a solicitudes de dinero de emergencia al gobierno federal, la ciudad de Nueva York sigue enfrentando sola la crisis migratoria y busca desesperadamente fondos para suplir las necesidades básicas de los migrantes. Ángela González nos tiene la información.

EEUU refuerza con más agentes la frontera norte ante creciente llegada de migrantes irregulares
Los encuentros de la Patrulla Fronteriza con inmigrantes en la frontera norte, con Canadá, han llevado a las autoridades a reforzar la zona. Un inmigrante murió por las bajas temperaturas en febrero.
Lista mundial de muertes por asfixia de migrantes traficados
Decenas de personas fueron encontradas muertas después de haber sido abandonadas en un camión en una carretera secundaria en San Antonio, Texas, en lo que marcó la más reciente tragedia que se cobró la vida de los migrantes que cruzaron de forma irregular la frontera de México a los EEUU.