A pesar de los retrasos que impuso la pandemia del COVID-19, el gobierno de EEUU retomó la emisión de visas de inmigrante para cientos de miles de extranjeros, mientras el número de personas que obtuvieron la ciudadanía fue el mayor en más de una década.

Publicaciones Similares
Hispanos no reclamados reciben sepultura en un histórico cementerio de Washington DC
El Distrito de Columbia celebró una ceremonia en memoria de las personas fallecidas en la ciudad en el último año que, por diferentes razones, no fueron reclamadas. 170 de ellos recibieron sepultura en el Cementerio del Congreso, entre ellos, 15 latinos.
EEUU registra nuevo récord de detención de nicaragüenses en la frontera sur
El presidente Daniel Ortega ha dicho que la migración obedece a las sanciones de Washington, pero analistas lo contradicen. “El impacto de las sanciones ha sido sobre una fracción del círculo corrupto del régimen», indican.
DACA se convierte en regulación federal, pero el futuro aún es incierto
La nueva versión de DACA está lista desde agosto y entró en vigor el lunes pasado. Los republicanos que se oponen a ella manifiestan que se usaron recursos estatales para personas que estaban ilegales en el país al momento de servirse de ellos.

Honduras alberga conferencia regional sobre migración
Honduras fue sede de un primer encuentro regional de migración, en el que que los países se comprometieron a compartir estrategias para frenar las violaciones a los derechos de personas migrantes. El informe con Oscar Ortiz.
Aumenta en un 15% la cantidad de inmigrantes irregulares que llega a EEUU
En total 177.793 inmigrantes fueron detectados por la patrulla fronteriza. El número de cubanos que han llegado en los últimos meses supera las cifras del mayor éxodo de la isla, el del Mariel.

La Unión Europea revisa sus políticas migratorias
Los responsables de migración de cada gobierno de la Unión Europea discuten las políticas migratorias. La reunión es previa al encuentro que sostendrán los 27 jefes de Estado el próximo 10 de febrero.