El programa humanitario ampliado se basaría en una política presentada en octubre que permitía a miles de venezolanos ingresar por vía aérea si presentaban una solicitud desde el extranjero y tenían un patrocinador estadounidense, dijeron el miércoles dos funcionarios estadounidenses y uno mexicano.

Publicaciones Similares
Dominicana rechaza críticas por deportación de haitianos
Las autoridades dominicanas dijeron que deportaron a 43.900 migrantes entre julio y octubre, la mayoría haitianos. Tan sólo en septiembre y octubre, las deportaciones aumentaron un 50 %.
«Queremos estar estables»: venezolanos avanzan en proceso de regularización en Ecuador
En el primer día de la fase de registro de datos y huellas de ciudadanos venezolanos residentes en el Ecuador acudieron más de 3.000 personas.
Panamá registra descenso de migrantes venezolanos, aumenta la llegada de ecuatorianos y haitianos
De acuerdo con datos de Migración y Extranjería de Panamá, en lo que va del 2022, han ingresado al país de manera irregular la cifra récord de 208.866 personas, 148.052 son de nacionalidad venezolana.
Alcaldesa de Washington pide ayuda a la Guardia Nacional por masiva llegada de inmigrantes
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, pidió la ayuda de la Guardia Nacional para atender la enorme afluencia de inmigrantes que llegan al estado desde la frontera sur del país.

La muerte del sueño americano: 2022 dejó más migrantes muertos que en los últimos 20 años
La principal causa de muerte de migrantes es a bordo del tren ‘La Bestia’. Los migrantes viajan por días sobre el techo del tren. No duermen por el temor a caerse o a ser asesinados.
México traslada hacia la capital a venezolanos expulsados de EEUU
Sin alimentos ni protección para el frío, los migrantes fueron dejados el sábado frente a las puertas de un centro para refugiados que durante el fin de semana no trabaja.