La mayoría de los estadounidenses no sigue de cerca la saga del techo de la deuda de Washington, pero aún le preocupa que pueda dañar sus finanzas, según una encuesta.

Publicaciones Similares

Aerolíneas en EEUU cuentan con viajeros de negocios para mantener recuperación
Los viajes aéreos en Estados Unidos, impulsados por una gran cantidad de turistas, casi se han recuperado a los niveles previos a la pandemia.

Más de 1.000 vuelos de Lufthansa cancelados por huelga de trabajadores
Más de 1.000 vuelos de Lufthansa fueron cancelados el miércoles debido a una huelga de un día del personal de tierra de la aerolínea alemana, lo que afectó a decenas de miles de pasajeros en el último episodio de problemas en el transporte en Europa. Alrededor de 134.000 pasajeros tuvieron que cambiar sus planes de…

Colapso de banco en EEUU pone en alerta a las empresas tecnológicas de Latinoamérica
El colapso del Silicon Valley Bank ya ha causado temor en el sistema financiero europeo, pero en Latinoamérica, podrían ser las empresas emergentes de tecnología las primeras en sentir los coletazos de esta crisis, concuerdan expertos.

Siguen cayendo ante el dólar las monedas de América Latina, lideradas por el peso colombiano
Las monedas latinoamericanas registraron otro día de pérdidas en los mercados.

Exportaciones de petróleo de Venezuela caen en 2022 pese a ayuda de Irán
Venezuela en 2022 recibió entre 6.000 millones y 7.000 millones de dólares en flujo de caja petrolero tras descuentos de precio, costos marítimos, tarifas de intermediación, canjes y pagos de deuda, según cifras independientes.

¿Por qué la inflación castigó de manera desigual a Latinoamérica este 2022?
La región ha experimentado de la inflación de manera desigual este año. Además de aquellos países considerados con inflación endémica como Venezuela, Argentina y Cuba, otras naciones han sentido también los efectos de este fenómeno global.