La extensión abarca hasta el 3 de agosto de 2024 y pueden aplicar a ella todos los haitianos que residan en EEUU desde el 6 de noviembre pasado.

Publicaciones Similares
Falta de representación hispana en medios de EEUU es un peligro para la comunidad, alertan expertos
La ausencia de latinos y latinas en puestos decisores en los grandes medios de comunicación ha contribuido a la falta de visibilidad y difusión de estereotipos negativos que ponen en peligro a la comunidad hispana en EEUU, que ya suma un 20 % de la población del país.
Integración de migrantes venezolanos en la mira de funcionaria de USAID de visita en Colombia
La implementación del Acuerdo de Paz de 2016, el desarrollo económico y el trabajo con pueblos indígenas afrocolombianos, mujeres y jóvenes serán otros temas que abordará la funcionaria en el país.
Funcionarios estadounidenses instan a Biden a cumplir los objetivos de los refugiados
Según los datos aportados por los firmantes, transcurrida la mitad del año, EEUU está en camino de reasentar solo al 20 por ciento de la cuota anual de refugiados con la que se ha comprometido.
A estos beneficios tienen acceso venezolanos que entren a EEUU con ‘parole’ humanitario
Los venezolanos que reciben «parole» humanitario podrán solicitar múltiples servicios inmediatamente después de su llegada a Estados Unidos.

La migración impulsó crecimiento poblacional de EEUU en 2022
La población de Estados Unidos creció en 1,2 millones de personas este año.
Unos 350.000 tepesianos reciben un nuevo alivio temporal
Washington extendió por 19 meses un amparo migratorio temporal, conocido como TPS, beneficiando así a unos 350.000 ciudadanos de seis naciones, incluyendo tres centroamericanas. Algunos beneficiarios aseguran a la Voz de América, que seguirán buscando la residencia permanente en Estados Unidos.