El índice S&P 500 perdía 1 %, y el sector bancario era el que cargaba con las pérdidas más pronunciadas.

Publicaciones Similares

Revive el fantasma de la escasez en Venezuela con lista del gobierno
En las redes sociales muchos ciudadanos se muestran preocupados ante la posibilidad de que nuevos controles de precios generen una situación de escasez como la que se vivió en años anteriores.

Amazon anuncia recorte de 9.000 empleos
Los recortes estarán concentrados en los servicios de la nube, anuncios y unidades de la plataforma de transmisiones en vivo Twitch.

Los precios vuelven a subir bruscamente en EEUU
En Estados Unidos los precios al consumidor subieron el mes pasado un 9,1% respecto al año anterior, el ritmo más rápido desde 1981. El gobierno intenta contener esta inflación, mientras aumenta el temor a una recesión. Iacopo Luzi tiene el reporte.

La inflación golpea doble a los migrantes
Los trabajadores migrantes que envían efectivo a sus seres queridos en otro país a menudo ahorran menos porque el alza de los precios les obliga a gastar más.

Inflación en EEUU probablemente se mantenga alta
El pronóstico de los economistas, si resulta correcto, generaría esperanzas de que la inflación podría haber alcanzado su punto máximo y que la racha de precios más altos está comenzando a disminuir ligeramente.

«No podemos compararnos con Colombia»: industriales venezolanos ante reto de intercambio comercial
Michele Tini ha mantenido a flote su fábrica de calzado en el sur de Caracas durante más de cinco décadas, a pesar de años de inestabilidad económica, hiperinflación y competencia de productos de contrabando que han golpeado durante mucho tiempo a los industriales en Venezuela. Ahora Tini, quien emigró de Italia en la década de…