En Orlando, en el estado de Florida, la perspectiva de trabajo en áreas del turismo, agricultura y servicios está bajo la lupa. Activistas, trabajadores y residentes temen una escasez de mano de obra tras la reciente aprobación de una ley migratoria. José Pernalete con el reporte.

Publicaciones Similares

La nueva política migratoria de EEUU sacude vidas en Cuba
El anuncio del programa de parole humanitario iniciado por la administración Biden desató en Cuba una búsqueda de patrocinadores, viajes inesperados y filas para conseguir documentos.
DACA: Un amparo que puede tener los días contados después de una década de zozobra
Unos 800.000 ‘soñadores’ siguen sumidos en el miedo y la incertidumbre viendo cómo su futuro y sus aportes pierden terreno en diferentes cortes de EEUU.

De costa a costa: las inmensas diferencias entre las comunidades latinas de EEUU
Las diferencias culturales entre los hispanos de la costa este y la costa oeste de Estados Unidos son evidentes. Cada región tiene su propia amalgama de culturas, lo que ha llevado a una identidad única en cada costa.

Migrantes duermen en las calles bajo el frío intenso de Nueva York
La Voz de América estuvo con un grupo de migrantes que llevan cuatro días durmiendo fuera de un hotel.
Panorama | ¿Qué piensan los venezolanos del nuevo plan migratorio de EEUU?
Estados Unidos anunció un programa que ofrece estatus legal por dos años a unos 24.000 migrantes venezolanos que ingresen al país en avión y que puedan acreditar que tienen un patrocinador en el país norteamericano. ¿Qué piensan los propios venezolanos sobre esta medida? Lo vemos en “Panorama”.

Niño venezolano y su mamá se entregan al CBP luego de una travesía de ocho meses
Divertida y dolorosa: así ve Luis, un niño de 10 años, la travesía de ocho meses que él y su madre han vivido para llegar hasta el Paso, Texas, con la ilusión de hacer una vida en Estados Unidos.