Más de un millón de mexicanos están en la mira del gobierno de su país para que completen su naturalización como estadounidenses. Un convenio entre ambos países pretende eliminar las barreras a la naturalización en el sistema migratorio.

Publicaciones Similares

La incertidumbre invade a migrantes que aguardan fin del Título 42 en la frontera
Un juez de Texas impidió al gobierno de Joe Biden poner fin a los Protocolos de Protección a Migrantes, mientras en pocos días pudiera derogarse el Título 42 por el que los inmigrantes son expulsados de EEUU atendiendo a normas de sanidad.
¿Cuál es el futuro de los solicitantes de asilo alojados en hoteles de Washington?
Cientos de migrantes enviados en autobuses desde Texas a Washington DC están hospedados en hoteles y sobreviven gracias a donaciones de grupos humanitarios que les proveen de alimentación y de otros servicios básicos. La mayoría son venezolanos.

Panamá: Sepultan a 13 migrantes fallecidos en accidente bus
A mediados de febrero el autobús repleto de migrantes en el que viajaban cayó a un abismo en la localidad panameña de Gualataca, al occidente de ese país, cuando se dirigía hacia un albergue.
“Me arrepiento de haber venido a EEUU”, dice inmigrante venezolana
Tras caminar medio continente durante cuatro meses, una venezolana embarazada dice arrepentirse de migrar a Estados Unidos. Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América, le siguió la pista hasta Delaware y con esta historia, el primer capítulo de la serie Utopía Migratoria.

La “desesperación nos empuja”: cada vez más cubanos se lanzan al mar en busca del sueño americano.
Pese a la posibilidad de ser deportados si son inteceptados por la guardia costera de EEUU, muchos cubanos siguen usando la vía marítima para llegar a suelo estadounidense.

Crisis migratoria en América Latina: millones de personas buscan refugio en el hemisferio
Organizaciones resaltan que en 2022 la migración continuó siendo un “rasgo importante” de América Latina, mientras ciudadanos que se movilizan fuera de su país de origen se enfrentan a retos como la falta de ayuda humanitaria, regularización e inclusión social, junto a la xenofobia.