El precio de los alimentos subió 15 puntos en solo un mes en Venezuela, según economistas opuestos al gobierno de Maduro. Los ciudadanos advierten que cada vez compran menos comida para sus hogares. Expresan asombro ante el alza de precios.

Publicaciones Similares

¿Está EEUU en una recesión? Algunos factores indican que no
A pesar de que los indicadores económicos sugieren que EEUU ha entrado en una recesión, los economistas no están muy convencidos, debido a otros factores que pueden modificar la evaluación.

Retirada de compañías extranjeras abre camino a nuevos socios petroleros en Venezuela
Los expertos advierten que una licencia más amplia que flexibilice algunas sanciones económicas en Venezuela puede resultar insuficiente. Anticipan que el gobierno de Maduro deberá reformar sus leyes para permitir una mayor participación de nuevas firmas.

Empresas estadounidenses miran hacia Latinoamérica para reemplazar importaciones de China
La disrupción en las cadenas de suministro ha llevado a que las industrias estadounidenses miren hacia Latinoamérica, especialmente a México, para seguir operando y reemplazar parte de los componentes que venían importando desde China. Informa Jaime Moreno.

Las loncheras: ¿Cómo los padres sortean la inflación y la falta de comedores escolares en Venezuela?
Las loncheras son la única opción para muchos niños venezolanos en cuyas escuelas no hay comedores escolares, o que reciben una alimentación deficiente de un programa estatal. Para los padres es un reto conseguir qué poner en las loncheras que sea nutritivo y puedan pagar.

Dólar al alza: Duque exige señales para reducir incertidumbre, Petro pide no comprar a los colombianos
El presidente Duque afirmó que Colombia no es la única nación con una depreciación de su moneda, ya que en Chile se vive una situación «bastante similar».

EEUU: recortes de petróleo de OPEP son malos para economía mundial
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, criticó a los aliados por ser lentos en enviar ayuda financiera a Ucrania.