A diferencia de otros premios, el de economía no quedó establecido en el testamento de Alfred Nobel en 1895, sino por el banco central sueco en su memoria. El primer ganador fue elegido en 1969.

Publicaciones Similares

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank
La demanda de los accionistas encabezada por Chandra Vanipenta dice que algunos informes financieros trimestrales y anuales de SVB no dieron cuenta por completo de las advertencias de la Reserva Federal sobre las subidas de tipos de interés.

Colombia, el segundo país más visitado por latinos en 2022
Colombia ya figura en el listado de los 10 países más visitados por los latinoamericanos en 2022. El país sudamericano ocupa el segundo lugar en el hemisferio, después de Estados Unidos, según una clasificación del sector turistico. Jair Díaz nos reporta desde Bogotá.
Wall Street abre al alza ante subida de acciones relacionadas con la tecnología
El Departamento de Trabajo dijo que menos estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada, ya que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido.

¿Cómo lidian las empresas de transportes con la crisis en la cadena de suministro?
Un equipo de la Voz de América se adentra en un centro de distribución de Amazon, la compañía más grande del mundo en venta por internet, para conocer de primera mano cómo ha hecho frente a la grave situación generada para el transporte de mercancías

Guyana contrareloj para explotar sus enormes reservas de petróleo pero no tiene «el dinero ni la capacidad»
Para el pequeño y pobre país sudamericano de Guyana, no hay mejor momento que ahora para trata de cosechar los beneficios de su premio gordo: el hallazgo de petróleo en alta mar. Con los precios del petróleo altísimos, una transición a la energía renovable en el horizonte y 750.000 ciudadanos desesperados por una vida mejor,…

Google elimina 12.000 puestos de trabajo; despidos se extienden en sector tecnológico
Los puestos de trabajo que se eliminan “abarcan Alphabet, áreas de productos, funciones, niveles y regiones”, dijo Sundar Pichai, CEO de Google. Agregó que estaba “profundamente apenado” por los despidos.