La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, asegura que el sistema bancario de Estados Unidos es «sólido», pero que «podrían justificarse medidas de rescate adicionales». Ahora hay temores sobre lo que podría anunciar la Reserva Federal el miércoles. Iacopo Luzi, en la Casa Blanca, informa.

Publicaciones Similares

Wall Street cae en medio de fuerte temor a inminente recesión
Los inversores ahora están esperando las minutas de la reunión de la Fed de junio, que se publicarán el miércoles, en tanto que se preparan para otro aumento de 75 puntos básicos en la tasa de interés a finales de este mes.

Boeing registra pérdida de 3.300 millones vinculados a programas de defensa
La compañía culpó a los mayores costos de fabricación y de la cadena de suministro por impulsar las pérdidas en los programas gubernamentales.

Guyana contrareloj para explotar sus enormes reservas de petróleo pero no tiene «el dinero ni la capacidad»
Para el pequeño y pobre país sudamericano de Guyana, no hay mejor momento que ahora para trata de cosechar los beneficios de su premio gordo: el hallazgo de petróleo en alta mar. Con los precios del petróleo altísimos, una transición a la energía renovable en el horizonte y 750.000 ciudadanos desesperados por una vida mejor,…

EEUU liberará 15 millones de barriles de petróleo de su reserva para evitar subida de precios
El presidente Biden negó que esta nueva medida tenga motivos políticos, en medio de la batalla por las elecciones de término medio, y advirtió que su decisión de apoyar un incremento en la producción doméstica de crudo no significa la ralentización en su plan de transición hacia energías limpias.

¿Por qué las empresas deciden irse o quedarse en China?
Los efectos del confinamiento obligatorio por el COVID y la fuerte presión estatal ha hecho que muchas empresas dejen China continental y busquen donde desarrollar su labor.

¿Qué es el ‘nearshoring’ y cuál es su efecto en las industrias de Latinoamérica?
Tras la interrupción mundial de las cadenas de suministros debido a la pandemia, las empresas han optado por traer sus industrias de vuelta a casa, o al menos a un país cercano para mejorar la rapidez en la entrega de pedidos. ¿Qué implica este reacomodo global de la manufactura para Latinoamérica?