La decisión permitirá a las autoridades de la frontera seguir expulsando a los migrantes que llegan a EEUU solicitando asilo.

Publicaciones Similares
Centroamérica, el puente de miles de cubanos que migran a EEUU
Según las autoridades panameñas, los haitianos lideraron el paso por la selva del Darién en 2021. En lo que va de este año, encabezan la lista venezolanos y cubanos.

Jefe de DDHH de la ONU: nueva política fronteriza de EEUU socava la ley de refugiados
El Alto Comisionado Türk reiteró su llamado a que se respeten y protejan los derechos humanos de todos los refugiados y migrantes en las fronteras internacionales.
Patrulla Fronteriza de EEUU detuvo a 2,5 millones de migrantes en la frontera en el año fiscal 2022
En los 11 meses trascurridos del año fiscal 2022 los agentes de la frontera sur contaron más de 2 millones de detenciones, algunas son repetitivas, migrantes que al ser puestos en el lado mexicano intentan volver a cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos.
La Declaración Los Ángeles echa a andar en Washington
El encuentro en Washington contó representantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, entre otros, según informó la Casa Blanca.

Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU
En estados como la Florida, uno de los destinos naturales para recién llegados a EEUU, migrantes y sus familiares son víctimas de estafas y malas asesorías por parte de personas que no poseen certificación ni conocimientos para llevar complicados casos de asilo.
ACNUR habla «cada vez más» con Venezuela para facilitar retorno de migrantes
El Alto Comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, se refirió en respuesta a preguntas de la VOA a la crisis de desplazamientos en Centroamérica y a la «avalancha de haitianos» por el continente. Aludió también a ajustes en la frontera sur de Estados Unidos.