La reanudación del procesamiento de visas estadounidenses, prevista para el miércoles, es la última etapa en la reapertura gradual de la misión diplomática en La Habana, iniciada por la administración Biden en mayo de 2022.

Publicaciones Similares

EEUU y México buscan eliminar barreras a la naturalización
Más de un millón de mexicanos están en la mira del gobierno de su país para que completen su naturalización como estadounidenses. Un convenio entre ambos países pretende eliminar las barreras a la naturalización en el sistema migratorio.
Incierta la situación de los venezolanos varados en Guayaquil
Las siguientes horas serán clave para la resolución de este caso, ya que la ciudad de Guayaquil se apresta a experimentar un incremento de su tráfico aéreo, debido a la realización de la Final de la Copa Libertadores de América
EEUU otorga asistencia a organizaciones que ayudan a inmigrantes a obtener ciudadanía
La asistencia apoya a organizaciones que preparan a los inmigrantes para la naturalización y les instruyen en temas claves como hablar inglés, conocer la historia de EEUU y la educación cívica.

Los migrantes en EEUU se topan con patrocinadores dudosos
El plan del presidente Joe Biden de ofrecer miles de cupos para migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua que entren con un Parole a EEUU ha generado un «mercardo» dudoso de «patrocinadores». Abogados de migración dicen que no hay una ley que prohíba a las personas cobrar por patrocinar a alguien.

Biden y Trudeau anuncian acuerdo para detener cruces fronterizos irregulares entre EEUU y Canadá
El convenio fue dado a conocer en un comunicado conjunto durante la visita de Biden a Ottawa y busca disminuir el creciente número de migrantes que buscan entrar a territorio estadounidense por su frontera norte. Canadá, por su parte, se comprometió a acoger a 15.000 refugiados más este año.

La ONU ve como “una regresión” las medidas migratorias de Costa Rica que afectarían a los nicagüenses
Costa Rica anunció en noviembre una serie de medidas migratorias que podrían cambiar la dinámica en este país para acoger a los solicitantes de refugio, la mayoría nicaragüenses. En declaraciones a la VOA, la vocera de las Naciones Unidas Vasilka Sancin advierte que suponen un paso atrás.