Un mercado laboral fuerte está profundizando los desafíos que enfrenta la Reserva Federal a medida que eleva las tasas de interés al ritmo más rápido desde la década de 1980 para tratar de reducir la inflación desde un máximo de casi 40 años.

Publicaciones Similares

Amazon comienza recorte de costos con despidos en unidades de dispositivos y servicios
La reducción afecta a la división de dispositivos que popularizó el modelo Alexa, unos altavoces con que los consumidores interactúan mediante la voz.

EEUU liberará 15 millones de barriles de petróleo de su reserva para evitar subida de precios
El presidente Biden negó que esta nueva medida tenga motivos políticos, en medio de la batalla por las elecciones de término medio, y advirtió que su decisión de apoyar un incremento en la producción doméstica de crudo no significa la ralentización en su plan de transición hacia energías limpias.

Atentados, extorsiones y secuestros amenazan el “pequeño rebote” económico en Venezuela
Algunos empresarios cierran las puertas de sus negocios por las amenazas por parte de grupos criminales, admite su gremio. El mes pasado, una banda mató al trabajador de una licorería a consecuencia de una extorsión. El repunte económico de 2022, en vilo.

¿Está EEUU en una recesión? Algunos factores indican que no
A pesar de que los indicadores económicos sugieren que EEUU ha entrado en una recesión, los economistas no están muy convencidos, debido a otros factores que pueden modificar la evaluación.

Fed eleva en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés, espera subidas continuas
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual el miércoles, pero siguió prometiendo «aumentos continuos» en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación. «La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada», dijo el banco central…

Elon Musk considera propuesta de moneda común entre Argentina y Brasil una «buena idea»
El director ejecutivo de Tesla y Twitter reaccionó a la iniciativa de divisa común, uno de los temas centrales del diálogo que sostendrán este lunes los presidentes Lula Da Silva y Alberto Fernández en Buenos Aires.