El Darién se convirtió en el paso clandestino de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Hasta hace poco, la mayoría eran haitianos, ahora, son venezolanos.
Publicaciones Similares
Se encarece tramitar el pasaporte venezolano desde el exterior, este será el nuevo precio
El gobierno venezolano anunció nuevos montos de aranceles consulares. La medida entrará en vigor a partir del 30 de octubre.
Biden pide a Corte Suprema que avale política de deportación
Los estados tienen hasta el miércoles para responder, y no se prevé que la Corte Suprema emita una orden sino hasta la próxima semana.

Denver enfrenta una crisis con la llegada de migrantes en medio de brutal ola de frío
Autoridades de la ciudad de Denver, en Estados Unidos, aseguran que la doble crisis está sobrecargando los servicios sociales municipales.
ACNUR habla «cada vez más» con Venezuela para facilitar retorno de migrantes
El Alto Comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, se refirió en respuesta a preguntas de la VOA a la crisis de desplazamientos en Centroamérica y a la «avalancha de haitianos» por el continente. Aludió también a ajustes en la frontera sur de Estados Unidos.
¿Cómo rellenar la planilla I-134 para el nuevo ‘parole’ para venezolanos de EEUU?
Un paso esencial para solicitar el nuevo parole para venezolanos es presentar el formulario I-134 de declaración de soporte financiero.

Ampliación del “parole humanitario” de EEUU ¿Qué cambios trae y qué significa?
La administración Biden anunció que extenderá a cubanos, nicaragüenses y haitianos el programa de visados humanitarios creado originalmente para venezolanos, que establece una cuota mensual para la entrada de migrantes y prohibirá las entradas irregulares por la frontera.