El deseo de menos inmigración aumentó en todas las líneas partidarias, pero el sentimiento se mantuvo más alto entre los republicanos.

Publicaciones Similares

EEUU otorga la ciudadanía a número récord de inmigrantes
A pesar de los retrasos que impuso la pandemia del COVID-19, el gobierno de EEUU retomó la emisión de visas de inmigrante para cientos de miles de extranjeros, mientras el número de personas que obtuvieron la ciudadanía fue el mayor en más de una década.

Corte Suprema de EEUU sin consenso aún sobre la política de deportación de la Casa Blanca
Los jueces de la Corte Suprema no emitieron aún un fallo sobre la política de deportaciones de la Administración Biden. Un veredicto pudiera estar listo para junio de 2023.

“Queremos trabajar”: médicos latinoamericanos en España piden agilizar la homologación de títulos
Para trabajar en España los profesionales latinoamericanos deben tener una situación migratoria regular, homologar su título de medicina general y colegiarse. Para poder ejercer en un campo específico, su título de especialista debe ser reconocido.

Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM dice que, en 2022, se presentó una migración venezolana sin precedentes hacia EEUU, que crecerá en 2023.

Los migrantes en EEUU se topan con patrocinadores dudosos
El plan del presidente Joe Biden de ofrecer miles de cupos para migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua que entren con un Parole a EEUU ha generado un «mercardo» dudoso de «patrocinadores». Abogados de migración dicen que no hay una ley que prohíba a las personas cobrar por patrocinar a alguien.

Migrantes centroamericanos expresan insatisfacción por nuevo programa migratorio de EEUU
Mientras Estados Unidos pone en marcha su nuevo proceso de permanencia temporal para cubanos, haitianos y nicaragüenses, migrantes centroamericanos afirman sentirse excluidos. Víctor Hugo Castillo nos explica desde Reynosa, México.