La Casa Blanca de Joe Biden reportó que, tras el nuevo programa migratorio para venezolanos establecido en octubre pasado, los encuentros diarios con migrantes de ese país en la frontera sur se han reducido de 1.100 a solo 200.

Publicaciones Similares

Colombia y Panamá acuerdan ampliar operaciones contra el crimen en selva del Darién
Autoridades militares, funcionarios gubernamentales y diplomáticos de Panamá y Colombia acordaron intensificar las operaciones para frenar el crimen en la selva del Darién, donde confluyen el crimen organizado y la migración irregular.

Diciembre, récord de detenciones de nicaragüenses y cubanos en frontera sur de EEUU
Un mes antes de comenzar a aplicar el Título 42 a los nicaragüenses que cruce de forma irregular la frontera estadounidense, el número de personas encontradas fue histórico
Cuba y EEUU celebrarán en La Habana segunda ronda de conversaciones sobre migración
Tras cuatro años de alejamiento, ambos países reanudaron las conversaciones sobre migración el pasado abril. La embajada de EEUU en La Habana prevé reanudar el procesamiento de visados el próximo enero.

EEUU y México buscan eliminar barreras a la naturalización
Más de un millón de mexicanos están en la mira del gobierno de su país para que completen su naturalización como estadounidenses. Un convenio entre ambos países pretende eliminar las barreras a la naturalización en el sistema migratorio.

EEUU y México discuten manejo de la frontera en encuentro bilateral
Altos oficiales de ambos países buscaron estrechar la coordinación en temas relacionados a facilitar el flujo legal de bienes y personas, y modernizar la infraestructura fronteriza.

Nueva medida migratoria de EEUU condicionaría el asilo para quienes entren irregularmente al país
Las autoridades de EEUU anunciaron la propuesta de una medida que establecería una presunción de inelegibilidad para recibir asilo a los migrantes que entren de manera irregular al país una vez se levante el Título 42.