Después de que EEUU anunciara su nuevo parole humanitario, que le abre las puertas a 24.000 venezolanos pero se las cierra a quien intente ingresar al país irregularmente, el aeropuerto internacional de Maiquetía, próximo a Caracas, se ha vuelto un hervidero de historias de retorno y sueños rotos.
Publicaciones Similares

EEUU extiende “parole humanitario” a cubanos, haitianos y nicaragüenses y prohíbe entrada ilegal
La administración de Joe Biden anunció el jueves que entregará 30.000 visados por mes a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que apliquen al programa desde sus países, y advirtió que quienes traten de entrar ilegalmente por frontera no serán elegibles.

Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
La reanudación del procesamiento de visas estadounidenses, prevista para el miércoles, es la última etapa en la reapertura gradual de la misión diplomática en La Habana, iniciada por la administración Biden en mayo de 2022.

La Unión Europea revisa sus políticas migratorias
Los responsables de migración de cada gobierno de la Unión Europea discuten las políticas migratorias. La reunión es previa al encuentro que sostendrán los 27 jefes de Estado el próximo 10 de febrero.

EEUU anuncia plataforma virtual para combatir desinformación migratoria
Los anuncios formulados durante la cumbre de líderes de Norteamérica incluyen la creación de una plataforma digital para dar a conocer las vías migratorias legales que ofrece Estados Unidos. Desde El Paso, Jorge Agobian nos reporta que la desinformación reina entre los migrantes.
Texas crea su propia autoridad de migración fronteriza: ¿Una medida constitucional?
En Texas, el Gobernador Greg Abbott autoriza a las fuerzas del orden a detener y devolver a inmigrantes por sospecha de cruzar ilegalmente la frontera, una medida sin precedentes en Estados Unidos. Divalizeth Cash de la Voz de América nos explica.
EEUU: Empresario se declara culpable de extorsionar a trabajadores agrícolas mexicanos
Bladimir Moreno es dueño de la compañía Los Villatoros Harvesting, y está acusado de conspiración para la extorsión que implica el trabajo forzado.