La ausencia de latinos y latinas en puestos decisores en los grandes medios de comunicación ha contribuido a la falta de visibilidad y difusión de estereotipos negativos que ponen en peligro a la comunidad hispana en EEUU, que ya suma un 20 % de la población del país.
Publicaciones Similares

EEUU reporta cifra récord de arrestos en la frontera sur en diciembre, números bajan en enero
Los datos de la oficina de Aduanas y Control Fronterizo indican que el número de inmigrantes que llegó a la frontera con México el mes pasado se elevó considerablemente, aunque experimentó un notable descenso en el mes siguiente.
EEUU reabre camino a la residencia para algunos beneficiarios de TPS
Miles de personas amparadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) se beneficiarían de una nueva medida migratoria que podría allanarles el camino para obtener la residencia permanente.
Inmigrante cubana «entona» Miami con un violín
Olivia De Armas llegó hace poco a Miami y ha querido devolver con música el cariño que ha encontrado al emigrar.

La nueva política migratoria de EEUU sacude vidas en Cuba
El anuncio del programa de parole humanitario iniciado por la administración Biden desató en Cuba una búsqueda de patrocinadores, viajes inesperados y filas para conseguir documentos.
Migrantes varados en Colombia abandonan Necoclí tras nueva política migratoria de EEUU
Miles de migrantes que se encontraban en Necoclí han suspendido su viaje por el Tapón del Darien con rumbo a Estados Unidos tras el anuncio del nuevo plan migratorio del Gobierno de Joe Biden para los venezolanos.
Patrocinan masivamente a venezolanos bajo programa de parole de EEUU, pero muchos más esperan
Personas y organizaciones en EEUU están patrocinando a miles de venezolanos bajo un nuevo programa de parole. Algunos los contactan a través de las redes sociales. Muchos más están buscando patrocinador.