La sugerencia del gobierno francés aparece cuando la invasión rusa de Ucrania ha encarecido de sobremanera el precio de los combustibles en todo el mundo.

Publicaciones Similares

Empresas estadounidenses miran hacia Latinoamérica para reemplazar importaciones de China
La disrupción en las cadenas de suministro ha llevado a que las industrias estadounidenses miren hacia Latinoamérica, especialmente a México, para seguir operando y reemplazar parte de los componentes que venían importando desde China. Informa Jaime Moreno.

Suben ligeramente pedidos de ayuda por desempleo en EEUU
Los funcionarios de la Fed han apuntado a la impresionante resistencia de los mercados laborales en el país como justificación adicional para subir la tasa cinco veces este año, incluyendo tres alzas de tres cuartos de punto consecutivas.

El BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica
Según pronósticos, el crecimiento de la economía latinoamericana se desacelerará al menos a un 1,3 % en 2023.

EEUU revisa a la baja crecimiento económico del último trimestre
El gasto empresarial también se desaceleró en el cuarto trimestre, lo que sugiere que la economía perdió impulso a fines de 2022.

Procurador especial del gobierno de Guaidó se dice “pesimista” sobre destino de Monómeros
El levantamiento del control sobre Monómeros se evaluará esta misma semana, según el Superintendente de Sociedades de Colombia. Su anuncio ocurre dos semanas antes de la asunción al poder del presidente electo Gustavo Petro.

Falta de inclusión financiera brilla en una de las conferencias tecnológicas más importantes
En el contexto de una posible recesión económica en Estados Unidos, miles de emprendedores, inversionistas e innovadores se reunieron en San Francisco para explorar y aprender de los avances tecnológicos y las compañías emergentes más innovadoras de la industria. TechCrunch Disrupt, que se llevó a cabo del 18 al 20 de octubre, ha contado con…