Invocando la Constitución, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aseguró que buscará evitar lo que califica como una “invasión”. Según el funcionario, 2 millones de migrantes indocumentados han llegado al país en los últimos 18 meses. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América, explica.
Publicaciones Similares

Se satura rápidamente sistema para solicitar asilo en EEUU
La aplicación móvil CBPOne ha estado sobrecargada desde que la administración Biden la lanzó en enero. La app vino a reemplazar un mosaico opaco de exenciones a una orden de salud pública bajo la cual el gobierno de EEUU ha negado los derechos de los migrantes a solicitar asilo desde marzo de 2020.
Genessi Pinto, una migrante venezolana en el concurso de quesos más importante del mundo
La joven, de 27 años de edad, será la primera venezolana en ser parte del Word Cheese Awards, el cual se llevará a cabo en Gales del 1 al 4 de noviembre.

¿Cuántos salvadoreños hay en Estados Unidos y qué planes tienen?
Según una encuesta de la OIM y del BCR de El Salvador, la mitad de los salvadoreños en Estados Unidos vive en situación migratoria irregular.
“Yo me muero acá”, migrante peruano con tres décadas en Venezuela que vive en la extrema pobreza
José Burga Palacios afirma que, pese a las dificultades que enfrenta, no volverá a su país y está seguro de que ya morirá en suelo venezolano.
La Casa Blanca recomienda admitir 125.000 refugiados para 2023
Desde que llegó a la Casa Blanca en 2021, el presidente Joe Biden ha propuesto en dos ocasiones aceptar la llegada anual de 125.000 refugiados, cifra que supone un incremento significativo con respecto a años previos.

El frío gélido que azota EEUU impacta a los migrantes en El Paso
En la zona fronteriza, cientos de migrantes intentan buscar refugio de las bajas temperaturas causadas por la intensa ola de frío que afecta al país y que se extenderá hasta la Nochebuena.