El precio de bitcóin y de otras criptomonedas se desplomó en los últimos meses. Aunque las monedas digitales tienen sus detractores, en América Latina y Estados Unidos crece el entusiasmo por invertir en estos criptoactivos. ¿A qué obedece este fenómeno? Sofia Pisani nos cuenta.

Publicaciones Similares

Precios más bajos de la gasolina desaceleran inflación en EEUU
La inflación sigue siendo mucho más alta de lo que muchos estadounidenses han experimentado y mantiene la presión sobre la Reserva Federal, la agencia encargada de mantener los precios estables.

Mercados en América Latina caen con fuerza, peso chileno se deprecia a 1.039,80 por dólar
Los mercados de América Latina registran fuertes pérdidas tras datos de inflación en EEUU y temor a una posible recesión. El peso chileno lidera las pérdidas, que se deprecia a 1.039,80 por dólar.

Pagos en cuotas: otra estrategia de venta en una Venezuela casi sin crédito
La banca venezolana solo puede prestar una pequeña porción del dinero que maneja por orden del gobierno de Nicolás Maduro. Los comerciantes han comenzado a emplear iniciativas crediticias por su propia cuenta para mantener sus negocios en marcha.

Fed concreta un leve aumento de tasas, dice que es posible un «ajuste «adicional»
La Reserva Federal dejó abierta la posibilidad de nuevas subidas de los tipos en el futuro.

Colombia confía en su reforma tributaria para atajar crisis financiera mundial
El gobierno de Colombia aseguró ante el Fondo Monetario Internacional que cuenta con propuestas progresistas para atender las necesidades sociales en medio de una inflación global y aceptó que el próximo año será “difícil” en la economía internacional.

La OPEP+ acuerda pequeño recorte en la producción de petróleo para impulsar precios
La OPEP y un grupo de aliados liderado por Rusia acordaron el lunes un pequeño recorte en la producción de petróleo para impulsar unos precios que han caído por temor a una desaceleración económica. Los productores petroleros reducirán su bombeo en 100.000 barriles por día (bpd), lo que representa solo el 0,1% de la demanda…