Migrantes que esperan en México la posibilidad de ingresar a Arizona expresan decepción ante el nuevo cambio de última hora que mantiene en pie el Título 42, la política sanitaria implementada en marzo de 2020 que frena la entrada de migrantes. Paula Díaz con el reporte.

Publicaciones Similares

Familias de cubanos desaparecidos en el mar buscan respuesta
Un grupo de media docena de mujeres cubanas se acercó a la embajada de Bahamas en La Habana el miércoles, para reclamar por sus familiares cuyo paradero se desconoce.
La concesión de menos visas de trabajo le cuesta miles de millones a EEUU, según estudio
En 2021, EEUU vio un inédito aumento de 3,8 millones de empleos a los ya existentes. Muchas de estas plazas permanecen vacantes debido a la falta de mano de obra.
Cifra de naturalizaciones estadounidenses aumentó un 30 % en 2021
En 2021, 814.000 personas se convirtieron en ciudadanos estadounidenses, un 30 % más que las 628.000 que lo hicieron en el 2020, según un informe anual publicado en junio de 2022 por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.

“Tenía todo listo para viajar”: cubanos y nicaragüenses desconcertados por cierre de fronteras de EEUU
EEUU anunció nuevas medidas migratorias este jueves 5 de enero relacionadas a los cubanos, nicaragüenses y haitianos.

Tuberculosis en personas con parole humanitario: ¿qué sucede si da positivo?
El programa de parole humanitario en EEUU requiere que las personas que son admitidas en el país se realicen un examen de tuberculosis en los primeros 90 días después de su llegada. Ante el reporte positivo en recién llegados, ¿qué sucede con sus casos?

USCIS emite nuevas «green cards» con tecnología de vanguardia
Las nuevas tarjetas de residente permanente en EEUU estarán confeccionadas con tecnología de punta que impide su falsificación, y que también se empleará en la confección de las tarjetas de permiso de trabajo.