El pronóstico de los economistas, si resulta correcto, generaría esperanzas de que la inflación podría haber alcanzado su punto máximo y que la racha de precios más altos está comenzando a disminuir ligeramente.

Publicaciones Similares

Fed eleva en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés, espera subidas continuas
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual el miércoles, pero siguió prometiendo «aumentos continuos» en los costos de endeudamiento como parte de su batalla aún no resuelta contra la inflación. «La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada», dijo el banco central…

La inflación del precio de la vivienda en EEUU se desacelera aún más en noviembre
Un registro nacional de los precios de la vivienda informó que hasta el mes de noviembre, mes objeto de la pesquisa, el precio de la vivienda dejó de subir como venía de meses anteriores.

“Ahora me toca comprar la mitad”: La inflación golpea el bolsillo de los colombianos
Los colombianos registran carestía de algunos productos de la canasta familiar, el transporte, la ropa, la gasolina, entre otros.

España impondrá impuestos extraordinarios a la banca y a las eléctricas para paliar inflación
España introducirá impuestos extraordinarios temporales a las compañías eléctricas y las instituciones financieras, que deberían generar 7.000 millones de euros (7.020 millones de dólares) de ingresos en 2023 y 2024 y ayudar a los españoles a hacer frente a la creciente inflación, dijo el Gobierno el martes, lo que provocó una venta de algunas acciones…

Aerolínea mexicana Interjet debe al fisco unos 1.500 millones de dólares
La aerolínea mexicana Interjet, que se encuentra actualmente bajo un proceso de reestructura financiera, tiene una deuda fiscal de aproximadamente 30,000 millones de pesos (unos 1,500 millones de dólares), dijo el martes la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro. Interjet, que fue declarada en bancarrota en agosto, dejó de volar a fines de…

Empleadores en EEUU siguen contratando a ritmo sólido
Un mercado laboral fuerte está profundizando los desafíos que enfrenta la Reserva Federal a medida que eleva las tasas de interés al ritmo más rápido desde la década de 1980 para tratar de reducir la inflación desde un máximo de casi 40 años.