La Reserva Federal anunció un nuevo aumento de su tasa de interés en los préstamos a los bancos. Una decisión que podría finalmente enfriar la economía a pesar del peligro de una posible recesión en los próximos meses . Iacopo Luzi tiene toda la noticia.

Publicaciones Similares

Cómo el control a las importaciones afecta a los argentinos
La escasez de dólares está afectando al sector privado en una Argentina que se encuentra maniatada por los controles del gobierno para importar productos necesarios para su funcionamiento y para dar servicio a la población.

PANORAMA| El «Black Friday» en EEUU y en América Latina
En unos días llega el “Black Friday” a Estados Unidos, una fecha en la que casi 155 millones de consumidores hicieron compras en el país norteamericano en 2021. Pero esta celebración se ha extendido también a otros países de América Latina con diferentes modalidades. Lo vemos en “Panorama”.

Colombia busca solución a 460.000 boletos vendidos por Viva
La suspensión de operaciones se produjo después de que la Aeronáutica Civil admitió la intervención de terceros interesados en el proceso de integración de la aerolínea de bajo costo colombiana con Avianca.

Aumentan ventas navideñas en EEUU pese a inflación
El gasto consumidor conforma casi el 70 % de la actividad económica en Estados Unidos.

Los paraísos comerciales de Venezuela: ¿qué opinan los expertos de la nueva ley?
Expertos advierten que empresarios cercanos al chavismo se beneficiarán de la poca transparencia en la asignación de proyectos de desarrollo en cinco zonas económicas especiales, de acuerdo con una ley recién promulgada por Maduro.

Atentados, extorsiones y secuestros amenazan el “pequeño rebote” económico en Venezuela
Algunos empresarios cierran las puertas de sus negocios por las amenazas por parte de grupos criminales, admite su gremio. El mes pasado, una banda mató al trabajador de una licorería a consecuencia de una extorsión. El repunte económico de 2022, en vilo.