La Casa Blanca argumenta que actualmente echa mano a “las herramientas” de que dispone para un control eficiente de la inmigración, los expertos tienen propuestas en la mesa para aumentar los empleos en el país.

Publicaciones Similares
Comité Internacional de Rescate clama por ayuda para migrantes en la frontera entre México y EEUU
El Comité Internacional de Rescate identificó las necesidades de migrantes y comunidades receptoras en la frontera sur de Estados Unidos tras la implementación de medidas como el Título 42.

El aumento de las expulsiones frena a los inmigrantes en la frontera entre EEUU y México
Los datos de las autoridades migratorias reflejan una reducción considerable de inmigrantes que intentan pasar de manera no autorizada a EEUU tras las nuevas medidas implementadas por la Casa Blanca.
DACA: Un amparo que puede tener los días contados después de una década de zozobra
Unos 800.000 ‘soñadores’ siguen sumidos en el miedo y la incertidumbre viendo cómo su futuro y sus aportes pierden terreno en diferentes cortes de EEUU.
Tres sentenciados por caso de trabajo forzado de empleados agrícolas mexicanos
Los ahora sentenciados enfrentan penas de cárcel de hasta 3 años y multas que alcanzan los 25.000 dólares.

¿En qué consiste el «parole» otorgado a ex presos políticos nicaragüenses?
La Casa Blanca ha otorgado un permiso temporal para los 222 ex presos políticos nicaragüenses que han sido trasladados a Estados Unidos. Podrán permanecer en el país durante dos años y podrán regularizar su estatus.

EEUU aprueba a los primeros beneficiarios cubanos del “parole humanitario”
Con esta medida, el gobierno estadounidense prevé permitir la entrada y darle acceso al mercado laboral a hasta 30.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua y Haití cada mes.