La vocera del Departamento de Estado para los medios en español, Kristina Rosales, habló con la Voz de América en México sobre el interés de la administración Biden de mejorar el «movimiento de trabajadores» no solamente desde México sino también de Centro América. La funcionaria del Departamento de Estado también se refirió a los retos en materia migratoria que enfrenta el ejecutivo estadounidense si el Congreso no avanza en una reforma migratoria.

Publicaciones Similares
Muerte de migrantes acaba con sueños de familias hondureñas
Sumidos en un profundo duelo, familiares de los migrantes hondureños fallecidos en un camión en Texas lloran su pérdida y piden a las autoridades a generar mejores oportunidades de vida en su país natal. El informe con Oscar Ortiz desde Honduras.

La migración impulsó crecimiento poblacional de EEUU en 2022
La población de Estados Unidos creció en 1,2 millones de personas este año.
España da la bienvenida a descendientes de exiliados de la Guerra Civil
Historiadores estiman que alrededor de 2 millones de personas abandonaron España con motivo del conflicto, la mayoría en dirección a América Latina y otras partes de Europa.

Se activa plan de contingencia en El Paso, Texas, ante masiva llegada de migrantes
A pesar de que el presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, John Roberts, suspendió temporalmente la derogatoria de la política conocida como Título 42 prevista para el 21 de diciembre, las autoridades de la ciudad y el condado de El Paso dicen que mantendrán su plan de contingencia.

«Me tocó reinventarme»: Más de 2.000 nicaragüenses fueron expulsados de EEUU en 2022
Hasta el 26 de septiembre del año fiscal 2022, Estados Unidos deportó a al menos 2.452 ciudadanos nicaragüenses, dijo a la Voz de América un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
La Declaración Los Ángeles echa a andar en Washington
El encuentro en Washington contó representantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, entre otros, según informó la Casa Blanca.